175.- Canon versus corrupción.

Esto me viene a la cabeza al extrapolar la intención del famoso canon de la SGAE. Hoy estoy salvando este escrito en un disco, por el que me han cobrado una cantidad en concepto de impuesto revolucionario. Es más, dentro de nada pagaré dos veces, una por el disco y otra por la grabadora de mi portátil. Como si pudiera funcionar con otro tipo de soporte que no fuera un CD.
Creo que es la primera vez que un grupo privado establece un impuesto sobre un artículo, asumiendo competencias exclusivas del estado. Porque, vamos a dejarnos de historias, canon=impuesto.
P.S.: Dado que pago algo que no consumo, a partir de ahora compraré en un top-manta o piratearé lo que pueda. Ah! Y al cine español que le den, pero por donde indigestan los pepinos, especialmente a los Bardem.
P.P.S.: Algún cretino oficial, ha comparado este impuesto con lo que se paga por las carreteras o la sanidad, se usen o no se usen. Primero, lo dicho es un bien público y se paga al estado, lo otro es un bien privado que debería pagar sólo el que lo use. Segundo, tirando por elevación hacen pagar a todos en vez de controlar a los que se saltan el copyright.