30 junio 2011
451.- Los resultados de un "gobierno de progreso"

Andalucía, Extremadura, Asturias, Castilla-La Mancha, son ejemplos de prolongados "gobiernos de progreso". Todas estas autonomías estaban a la cola de la renta per cápita en España y 20 años más tarde están en el mismo sitio,... pero peor.
Está claro que el iluminado, con su política de éxitos (destruyendo la estructura del estado, estimulando el sentimiento antirreligioso -católico, claro-, destrozando la moral ciudadana, anulando en lo posible el derecho a la vida y su protección jurídica, introduciendo la manipulación ideológica en la escuela -¡vamos, ni el franquismo!- rindiéndose al terrorismo, destruyendo a la fuerzas armadas y de seguridad del estado, reavivando el recuerdo de la ya olvidada Guerra Civil -de la que tanta culpa tuvieron creando entonces las mismas circunstancias que de hoy en día aquí relato-, cargándose a la Justicia, llevando España al desprecio mundial en la política exterior, y realizando la más desastrosa gestión jamás vista de una crisis...) nos ha llevado a la edad de piedra.
Está claro igualmente que en las actuales circunstancias hay que hacer sacrificios por culpa de estos aficionados carcomidos por la corrupción.
Condiciones para el sacrificio:
1.- Que afecte a todos los españoles, no solamente a los funcionarios. Y que afecte sustancialmente, por supuesto, a los políticos (que desaparezca el Senado).
2.- Que se explicite la duración del sacrificio. ¿Es decir, serán un año, dos, tres?
3.- Que al finalizar el sacrificio, todo el mundo vuelva a los ingresos y a los impuestos que tenían al comenzarlo. Vamos, que no se quede la cosa así para toda la vida.
4.- Que se aprueben leyes para protegernos de los que en otra ocasión, Dios no lo quiera, nos lleven a parecidas circunstancias con gastos desproporcionados y sin control.
Al igual que cuando un médico, arquitecto, abogado, juez, al "equivocarse", de manera dolosa o culposa, son juzgados:
5.- Que los gestores del dinero público, los directores y gestores financieros de los bancos, y cualquiera que ocasione un desastre económico con su gestión, sean juzgados aplicándoseles severamente las leyes. Se puede empezar ahora aplicando las que existen en este momento.
Con estas medidas salimos de la crisis en un santiamén. Y lo más importante, no surgirá otra que se pudiera achacar a los que manejan los resortes económicos.
P.S.: Aquí, los politiquillos de turno, presumen esencialmente de haber leído a Azaña; yo he leído a Azaña, a Prieto, a Largo Caballero, a Cipriano Mera, a Besteiro, a Líster, a Casado; y ellos en su momento escribieron acerca del resultado de sus propios errores. Errores que los "leídos" de hoy están repitiendo de la A a la Z.
Por cierto, Zapatero morirá como Azaña: llorando y abrazado a un crucifijo.