Comentarios acerca de la vida nacional. Temas militares, política, seguridad, terrorismo, fuerzas armadas, prensa, radio y televisión, moral y ética ciudadanas. Chascarrillos militares, cocina de campaña, noticias diversas... Todo según los artículos 20 de la Consitución Española y 177 y 178 de las RR.OO. para las FA,s.

11 octubre 2008

245.- JK5022.

Ante todo.
No soy piloto. He volado varias veces en Spanair y pienso seguir volando.
Pero quiero decir lo siguiente.
Algunas veces he comentado con la persona que iba a mi lado que, no siendo verano y a primera hora de la mañana, la carrera de despegue de los aviones de esta compañía, al menos en Barajas, me parecía muy larga. Hecho que por ir siempre junto a la ventanilla, podía confrontar con algunas marcas de la pista.
Otra cosa. Hay un par de ruidos característicos de los aviones, uno la apertura y cierre de la bodega que alberga el tren de aterrizaje. Otro, la extensión y replegado de los flaps.
Los actuadores de los flaps producen un sonido tan característico en el carreteo previo al despegue o cuando el avión toma la senda de planeo para el aterrizaje, que es más indicativo que cualquier sensor.
¿No hay ningún superviviente del vuelo JK5022 que recuerde este detalle?